El Clichéf
Tengo una amiga que es Chef, y necesita una tarjeta de presentación.
Las marcas mostradas en este post son propiedad de sus respectivos dueños.
Las marcas mostradas en este post son propiedad de sus respectivos dueños.

La libertad de un ilustrador o un diseñador al hacer algunos proyectillos, es el poder tomar una referencia gráfica de google images. He aquí donde uno puede tomar nota de los clichés, el lenguaje gráfico y estilo que se utiliza para trabajos afines.
Si pudiésemos enumerar los clichés del diseño, los que se me vienen a la mente son los siguientes:
- Poner una tasa de café para la imagen de un café
- Un ojo o lápiz para representar el diseño gráfico
- Una península de Baja California en el logotipo (muy trillado)
- Un swoosh (elipse, anillo o ráfaga que atravieza el logo para darle 'dinamismo')
- Flechas ascendentes, que evocan 'superación'
- Símbolos patrióticos dentro del diseño nacionalista
- y muchas más...
- Familiarizarse con el lenguaje visual del sujeto (por Ejemplo, en las carreras de carros, discos shakas o campañas políticas).
- Distinción por diferenciación. Cuando todos son rojos con dirección hacia arriba, el elemento amarillo hacia la izquierda se nota enseguida (no siempre es cuestión de hacer lo contrario, pero distinguirse).
- Lograr el efecto de diferenciación pero manejando el lenguaje propio del giro empresarial, o los requerimientos de la personalidad de la empresa...
y las cosas se complican, todo depende del brief y las características del proyecto.
Comentarios